Martes Cine gratis Verabredung y Coloquio
10 de abril a las 19:00 lhoras. En 1941 cuatro años después de la firma del pacto de Santoña por el que los nacionalistas vascos se rinden a los italianos y cesan de combatir al lado de la República, y casi dos años después del final de la Guerra Civil, el presidente del Gobierno vasco José Antonio Aguirre va a Berlín donde permanecerá varios meses. La película, como verán en la sinopsis o presentación de la misma, es una reflexión sobre los emigrantes, basados en la peripecia del dirigente nacionalista José Antonio Aguirre (con varias estancias como invitado en la Alemania nazi) pero que permanece esta vez de incógnito.
Twittear Página en Facebook El Grupo @MadridGratis
Las entradas -gratis- se retiran la mitad por la mañana después de las 10.00 y la otra mitad por la tarde, después de las 17.00 con un máximo de dos por persona.
Sinopsis Berlín, 1941-2016. En el año 1941 el primer presidente vasco, José Antonio Aguirre, se esconde en la ciudad bajo una identidad falsa buscando la forma de huir a América. En 2016 muchas personas siguen llegando a la ciudad para reconstruir sus vidas. Ayer y hoy, Berlín es un lugar entre paréntesis. Aunque hay que gente que permanece. Hay gente que pasa. Gente que huye. Llega a Berlín, momentáneamente, busca cobijo. Otros llegan a repensarse, otros a olvidar, dejar atrás.
Sin embargo, no era la primera vez que el presidente vasco visitaba Alemania y Berlín. De su visita escribió unos diarios que han sido considerados como estrictamente privados y no aptos para su publicación, en los que incluyó algunas reflexiones como esta:
Esta es la opinión del gabinete político de los nacionalistas vascos
“Creemos en el talento político del Führer, en su sagacidad, en su alto espíritu de comprensión y esperamos que en el nuevo orden a establecer en Europa y particularmente en España, el problema vasco será tenido en cuenta:"
2 Porque el problema vasco está íntimamente ligado al problema racial alemán y por lo tanto es lógico y natural esperar que el Führer lo acoja y lo resuelva con la mayor simpatía.
...
Y esta es una reflexión del presidente nacionalista vasco José Antonio Aguirre en Berlín esos días:
“27 de marzo de 1941. He comido solo. Después, casi instintivamente,...
... Salen al fin Hitler, Ooachim von Ribbentrop y Oshima. Yo estaba a 50 metros. Tenía en mi mano unas banderolas nazis y japonesas que nos han repartido «gentilmente» unos miembros de las SS. He disfrutado mucho [sic].
Enlace a un resumen con citas de las reflexiones de los nacionalistas
En 2005 El País publica la versión de los nacionalistas vascos