Madrid 1.8 Esculturas flotantes en la Plaza Mayor
Janet Echelman es una artista fuera de categoría. Ha creado esculturas móviles y flotantes, que aúnan luz y sonido, y además, del tamaño como los edificios en la gran ciudad. Echelman dota de personalidad propia las zonas donde instala su red flotante gracias a una tecnología novedosa y las partículas atomizadas de agua que atrapa en ellas; personalidad diversa, variada, adaptable. Estará en la Plaza Mayor de Madrid.
Twittear Página en Facebook El Grupo @MadridGratis
Del 9 al 19 de febrero de 2018 Una instalación formada por una malla compuesta por capas de fibra técnica trenzada y anudada de 45 metros de largo por 35 de ancho y 21 de alto en combinación con una iluminación espectacular dotará a la plaza de un ambiente no terrenal, casi celestial.
Las principales instituciones artístas de Estados Unidos han alabado su capacidad de transformar la esencia misma del espacio que sus intalaciones recrean.
Madrid 1.8 alude a las fuerzas profundas, telúricas de la tierra que se manifestaron con el tsunami de Japón en 2011. Las vibraciones resultantes aceleraron momentáneamente la rotación de la Tierra, acortando la longitud del día en 1.8 microsegundos según la tecnolocía,y esta malla de Echelman será la expresión artística de aquella sensación indescifrable que nos une con el arte del pasado y la tecnología más avanzada.
Un edificio flotante en la plaza Mayor para conmemorar los 400 años de punto de encuentro de los madrileños para el ocio, el comercio, la actividad y la contemplación.